Tête-bêche en la marcofilia mexicana.
Por Mony Santana del Club Filatélico Querétaro Hola filatelistas de habla hispana de México y el mundo; derivado de mi participación en la exposición Mepsi Oaxaca 2024, me han invitado a escribir sobre mi colección del área de Marcofilia de México ; por lo que mi aportación será específicamente de las marcas postales con eslóganes y uno de sus errores; para los cuales emplearé un término filatélico reconocido, pero aplicado a esta área de estudio de la filatelia encargada de las marcas postales. El Tête-bêche (cabeza a los pies o pies con cabeza) fue un término acuñado para definir estampillas que se encontraban en una planilla, una “invertida” con referencia a su contiguo (ya sea que se emitieran intencionalmente o por error), es de aquí de donde traslado este término empleado para las estampillas al terreno de la marcofilia. Cuando hablamos de un “eslogan” nos referimos a un “lema o consigna” que puede tener intenciones publicitarias o propagandísticas. En México se integraron...